lunes, 22 de agosto de 2011

La lactancia materna: mucho más que leche

La Lactancia Materna es Mucho Más que Leche




La Lactancia Materna se Mucho Más que Leche es un Carnaval de Blogs Iniciado por Amor Maternal para celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna y invitar a la reflexion Acerca de Todas las concentraciones dimensiones en las cuales pod emos concebir la lactancia materna, Todos los Ámbitos de la vida en los cuales PUEDE afectar Cuidado al ser humano, como en la sociedad, el planeta, las relaciones interpersonales, etc.
He decidido participar en esta iniciativa porque me apetecía hablar sobre la lactancia materna y aprovechando la Semana Mundial de la Lactancia Materna me parece adecuado colocar un post hablando de este tema para estas fechas. También el lema internacional que se ha elegido para el evento lo encuentro muy acertado: "Comunícate. Lactancia Materna, una experiencia en 3D", incorporando la comunicación y difusión de la lactancia materna como elemento de innovación. Está muy bien explicado en la web de Word Breastfeeding Week y en la web de Bebés y Más. .

 
Pulsa sobre la imagen de arriba de todo para ir a la web de Amor Maternal e informarte del funcionamiento de este carnaval de blogs.

Pues bien, aunque sólo llevo 5 meses y medio amamantando al pequeño puedo asegurar al 100% que la lactancia no es sólo leche: es consuelo, ternura, mirada, calor, risa, exploración, caricias, protección, tranquilidad ... por mí es como decir "estoy aquí por lo que me necesites y cuando quieras". El pequeño G. cuando se hace daño y llora pide pecho, a media noche me busca para poder volver a dormirse (muchas veces sólo tocar el pecho con la boca ya duerme), y cuando se agobia p Erque hay mucha gente no me 'el desapego de la teta en todo el tiempo ...
Creo que uno de los temas pendientes en la lactancia materna es conseguir desvincular la visión que se tiene a nivel social de la lactancia con alimentación. Si las madres nos escuchamos el cuerpo y escuchamos las demandas implícitas (o no tan implícitas cuando son más grandes) sabemos que el niño no sólo pide cuando tiene hambre y nosotros no sólo le ofrecemos el pecho cuando pensamos que tiene hambre.
En mi caso, los principios de la lactancia materna no fueron fáciles:
Primero de todo el entorno que me decía que tal vez no tendría leche porque una abuela o nosequi de la familia no había tenido, de otra gente que me decía que tal vez tendría pero no serviría como alimento para conocían a una señora que tenía una leche que sólo era agua .., otros que te decían que hacía muy mal y que salían grietas y. ... en fin, todos los males posibles que me pasarían si daba leche. Una vez nació el niño pasaron a lo de decir: diez minutos en cada pecho, puede que le dé suplemento porque ahora sólo tienes calostro, quieres decir que no te pide demasiado a menudo ?.... y además las dudas y miedos típicos de madre primeriza (sobre todo durante las crisis de crecimiento del niño, cuando parecía que con mi leche no le bastaba y se quedaba con hambre).
Esto lo pude superar todo porque estaba muy bien informada (gracias sobre todo al libro de "Un regalo para toda la vida. Guía de lactancia materna" de'n Carlos González, la web del Alba Lactancia Materna, y la web de Crianza Natural ). Por lo tanto un consejo importante sería que durante el embarazo lea, hable, le informe ... a mí me dio mucha tranquilidad en un momento de posparto que no estaba para entrar en muchos discusiones, porque quería dedicarme sólo a adaptarse nos niño y yo, a coger un ritmo juntos, a vincularnos ...
Otro obstáculo fueron los dolores de los primeros meses. A pesar de la información, me dolía. Los primeros quince días todo y después iba a temporadas, según cómo se cogía el niño (por mucho que intentara corregir la postura él se volvía a cambiar ... no sé de quien ha heredado tanta terquedad!). Hasta los dos meses y medio o tres no empecé a disfrutar de la lactancia materna, cuando el niño fue cogiendo la técnica y en 5 minutos me vaciaba el pecho. Y entonces cogí una mastitis! Pero .... ver la cara de mi hijo cuando mamaba, me daba superarlo todo. Como hizo su primera sonrisa pegado al pecho, mientras se le escurría la leche por la comisura de los labios; ver como cierra los ojos extasiado de placer, como suspira mientras mama, como me busca durante la noche con los ojos cerrados y la boquilla medio abierta, como me coge el pecho con las dos manos en plan desesperación total y cuando tiene el pecho en la boca se aparta, me mira y se ríe, ... En fin, para mí la lactancia materna es un vínculo que tengo con el niño que creo que no podría tener de otra manera. De hecho, creo que en esta díada salgo yo tan alimentada como él. Y por eso animo a todas las madres a dar el pecho, a demanda, hasta que madre e hijo / a quiera y haciendo caso omiso a los comentarios, reportajes sospechosos patrocinados por empresas que fabrican leche de continuación, brontopediatres, ... y que sigan su instinto!
En fin .... ahora que pronto hará 6 meses y que dejaremos la LME me siento un poco extraña por no ser yo la única persona que lo podrá alimentar. De todas maneras como lo haremos usando la técnica del Baby Led Weaning , la lactancia materna seguirá siendo su principal nutrición durante un buen tiempo todavía ... De esto ya hablaré en otro post. De momento, hoy sólo recalcar el lema que proponen desde Amor Maternal: la lactancia materna es mucho más que leche.
Mireia.


Blogs participantes en La Lactancia Materna es Mucho Mäs que Leche:

1. Amor Maternal. Cómo participar.  
2. Amor Maternal. MomFeed  
3. El vuelo de los murciélagos  
4. Enseñandome a vivir la maternidad  
5. Trocitos de mí  
6. La Flor de Loto  
7. Oli  
8. Nuestra pequeña cría  
9. Hoy en mi ventana...  
10. Criando a Adela  
11. Leito  
12. aprendiendo de mis peques  
13. Mama, mimos i més  
14. Reeducando a Mamá  
15. Dessy, Inspiration Bleue  
16. Pensamientos para Alba  
17. Amor Maternal. Picnic Pro-Lactancia Bcn-  
18. Mamá Moderna  
19. Una Mama Feliz  
20. Madres de la leche  
21. Amo Ser "Mamá"  
22. Mossita Bella  
23. La Mamá de Sara  
24. Minerva y su mundo  
25. Ya Soy Mamá!  
26. Criándonos  
27. Y ahora Papás  
28. Con Ojos de Madre  
29. Azul Celeste  
30. La orquídea dichosa, ahora mamá  
31. Una mirada al otro lado  
32. creando sueños  
33. Biencriando  
34. El mundo de yolizca  
35. Buceando en mí  
36. Carrusel de Sofía  
37. De Familia, dos puntos  
38. Baby Gourmet Blog  
39. Mi rincón de mariposas  
40. Mamá Ecológica  
41. Trapeando  
42. Todo lo que pare la gata tiene uñas  
43. De repente Mami...  
44. Erase una vez  
45. El Rumor de las Libélulas  
46. Soy la mamá de una Estrella  
47. La familia Garrapata  
48. Lactancia 2011  
49. La Gallina Pintadita  
50. Lactancia y Crianza Feliz Águilas  
51. Aprendiendo de Adrián y Gael  
52. Somos una familia, nos queremos mucho  
53. Nuestras Aventuras en Casa  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

No hay comentarios:

Publicar un comentario