jueves, 29 de septiembre de 2011

Conciliación REAL

No trabajo todos los días. Y papá tampoco. Los dos nos hemos reducido la jornada y llegamos a fin de mes bien justos (entre los dos no sumamos ni una jornada entera), recortando todo lo imprescindible, pero felices de saber que estás siempre con nosotros.
Los días que trabajo me despierto a las 6.30 para darte el pecho. Me ducho y tú te acurrucas en el pecho de papá. Desayuno, me saco leche y la guardo en la nevera. Me voy con el corazón encogido aun sabiendo que estás en buenas manos (con papá, con quien tienes un vínculo maravilloso). De camino al trabajo pienso que quizás no te he dejado suficiente leche, que había que hacer una lavadora con tus pijamas de manga larga porque están todos sucios y ahora ya hace frío, me gustaría abrazarte y mirarte mientras duermes ...


Llego al trabajo. La verdad es que me cuesta concentrarme porque siempre hay una parte de mí que está en casa, contigo, pensando en que papá ya te habrá dado mi leche en un vasito, en sí te habrá podido dormir a media mañana, en sí me has hechado de menos .... Me duelen los pechos porque se me acumula la leche. Y por si fuera poco tengo que escuchar perlas que intentan convencerme para que te destete, que aseguran que en el trabajo estoy mucho mejor porque así te acostumbras a no depender de mí ...Llega la hora de terminar y vuelo a casa. El camino de vuelta se me hace más largo porque ya quisiera estar, contigo, con papá, que me explique cómo ha ido la mañana o el día, ver como me recibes con una gran sonrisa y estiras las manos por abrazarme y, entonces, vas directo a mis pechos para mamar.Y si, estoy tranquila porque te has adaptado bien a los cambios, porque con papá ha sido todo más fácil, porque te veo feliz y contento. Pero ...

 - Qué necesidad hay de tener que reducirnos la jornada pudiendo alargar la baja de maternidad o buscar una solución para quien la quiera alargar? No es necesario invertir tanto en guarderías sino en medidas de conciliación. 
- ¿Qué necesidad hay de irme sacando leche, de aguantar el dolor en los pechos? Si la OMS recomienda lactancia exclusiva hasta los 6 meses y junto con la AC hasta los 2 años, no debería durar unos meses más la baja de maternidad?
 - Y donde queda el apoyo básico a la madre que debería hacer el padre? con 15 miserables días de baja de paternidad no la puede sostener ni durante la famosa cuarentena!

Hace un tiempo leía una entrevista a Rosa Jové que hablaba de conciliación, y estos días con la revolución que se está gestando en las redes sociales (twitter, facebook, blogsfera) para pedir la conciliación, me ha venido a la cabeza. Os copio un trozo de la entrevista donde habla de conciliación, y que suscribo al 100%:
"La conciliación de la vida laboral y familiar es una ley que tiene un nombre muy largo pero muy poco contenido. En los países escandinavos hay dos años de baja maternal. Aquí dicen que no hay dinero para eso y se ponen a construir más guarderías. La guardería es un mal menor, atenta contra la salud de los niños, porque muchos se ponen enfermos y, si se quedaran en casa, eso no pasaría tanto. Pero, claro, muchas madres quieren ir a trabajar. ¿Cómo lo arreglamos? El otro día calculé cuánto cuesta una plaza de guardería por niño al mes. Hay que contar el personal, los materiales, la luz, la calefacción, etc, pero también el edificio. Cada plaza sale por una media de 2000 euros al mes. Creo que el Estado debería darles a las madres un cheque de 1500.-€ al mes por cada niño y que cada madre pudiera decidir si se lo gasta en la guardería, en una canguro o si le compensa dejar de trabajar para cuidarlo ella. Eso sí, todas las guarderías deberían tener una “tarifa plana” de 1500 euros. Así se gastaría lo mismo que se está gastando ahora pero las madres tendrían más opciones" Rosa Jové.
(Fragmento de la entrevista extraído del blog de Tenemos tetas)

 
Creo que es posible conciliar, alargando la baja de maternidad, favoreciendo las reducciones de jornadas a hombres y mujeres, creando unos horarios laborales acuerdo con las necesidades infantiles ... pero lo tienen que facilitar. Nosotros hemos podido conciliar (renunciando a muchas cosas), pero realmente creo que la conciliación no la deberían hacer los padres sino que la tendria que facilitar el Gobierno.


Os animo a uniros a esta demanda colectiva, bien publicando un post en vuestro blog, uniendo esfuerzos en Facebook o en Twitter de Conciliación Real YA. El logo se puede encontrar en la página de Sarai Llamas.
Hasta pronto!




Otros blogs por la Conciliación Real Ya:

1. Por la Vida  38. Martha  
2. La familia Garrapata  39. Erase una vez  
3. Con Ojos De Madre  40. que pasa con walt? Pelis de disney  
4. Buceando en mí  41. Maria (MiPequeñoKoala)  
5. Imaginar Sonrisas  42. Evolución de la conciliación  
6. La Mama Vaca  43. MamaLowCost  
7. Mà a mà, pell a pell, cor amb cor.  44. Paula y sus cosas  
8. CRiaNza cOrpORaL  45. Historias de un príncipe y cuatro princesas  
9. Lídia  46. PETIT GUILI  
10. Nuestra pequeña cría  47. esperando a isabel  
11. La Sonrisa de la Anjana  48. La Orquidea dichosa ahora MAMÁ  
12. ya somos tres en casa  49. Huellas  
13. El inicio... Mà a mà.  50. Esposa Perfecta  
14. Silvia  51. El tunel del hada  
15. La invasió twin  52. Mamá Golondrina  
16. La invasión twin  53. Sandra  
17. Me gusta ser mama  54. Mama' guapa  
18. Mamá También Sabe  55. Un mundo de atenciones by Mamá Golondrina  
19. madi  56. Bebebibobu  
20. Lo que siempre pensé y nunca dije  57. Niños Sin Parabenes  
21. Papás e hijos 2.0  58. Maternarte  
22. mitbaby  59. Pipileta  
23. Joguines al menjador  60. Tenemos Tetas  
24. La mamá de araS  61. porfin yo misma  
25. raquel esperando a isabel  62. Femenino y plural  
26. Mamás que miman  63. Todo Es Lo Mismo  
27. Maternidad Continuum  64. MiSaquitoMagico  
28. Nuestra pequeña cría  65. Mª José  
29. Mama, mimos i més  66. Blog de una doula  
30. Mamá, mimos y más  67. Mujeres al tren  
31. Diario de mi embarazo y mi maternidad  68. Quererme y darme mimos  
32. Minerva y su mundo  69. Jezabel  
33. Trapeando  70. My Points Of View  
34. El Blog de Sarai Llamas  71. La esposa de su hijo  
35. Cuando llegó Lucas  72. Mami And Baby  
36. Una mirada al otro lado  73. Laura  
37. Míriam Tirado  74. Dandocoloralosdias Madespymas  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

1 comentario:

  1. Hola,

    

Estoy intentando contactar con madres o padres que hayan dejado su trabajo para cuidar de sus hijos.
Yo me encuentro en esa situación con una niña de 23 meses, y siento que nos falta algo. Pasamos las mañanas las dos solas y creo que ambas necesitamos el contacto regular con más gente. Necesitamos enriquecer nuestra vida social pasando un tiempo con otros adultos y niños que estén en la misma situación.

    

Estoy intentando reunir un pequeño grupo de personas en Madrid que quieran pasar algunos ratos, algunas mañanas, en compañía de sus hijos y de otras personas. Una vez estemos en contacto creo que encontrar un lugar para reunirnos no será ningún problema, hay muchas posibilidades.



    Si os interesa por favor escribid a : cucarancha@gmail.com

    ResponderEliminar